
¿Cómo mejora la programática tus campañas publicitarias?
En el mundo actual, la publicidad digital es imprescindible para cualquier empresa que desee llegar a su público objetivo de manera efectiva. Sin embargo, con la creciente cantidad de contenido en línea y el aumento de la competencia, es cada vez más difícil destacar entre la multitud. Es aquí donde entra en juego la publicidad programática, una técnica de publicidad digital que permite a las empresas automatizar la compra de inventario publicitario en medios digitales, logrando así una mayor eficacia en sus campañas publicitarias.
La publicidad programática se divide, en grandes rasgos, en dos categorías según el modelo de compra del inventario:
- Directo, parecido a la compra tradicional de medios, donde el publisher vende su inventario a un anunciante a un coste fijo
- Real Time Bidding o RTB, donde la compra de inventario publicitario se efectúa a través de una subasta a tiempo real. El publisher pone su inventario a disposición del mejor postor.
Ventajas de la publicidad programática
Sea cual sea el modelo de compra, una de las principales ventajas de la publicidad programática es la capacidad de llegar a un público objetivo específico, ya que los algoritmos utilizados en este tipo de publicidad permiten segmentar el público de manera precisa.
Además, la publicidad programática permite automatizar la compra de inventario publicitario, lo que significa que las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos en la gestión de sus campañas publicitarias.
Otra ventaja de la publicidad programática es la posibilidad de optimizar las campañas publicitarias en tiempo real, ya que los algoritmos utilizados en este tipo de publicidad permiten ajustar las campañas en función de los resultados obtenidos. Esto significa que las empresas pueden lograr mejores resultados a corto plazo gracias a esta posibilidad.
Desafíos de la publicidad programática
Sin embargo, también existen desafíos en la publicidad programática. Uno de los principales desafíos es la falta de transparencia en la compra de inventario publicitario, ya que muchas veces las empresas no saben exactamente dónde se está mostrando su publicidad (qué noticia o qué posición de banner, por ejemplo).
Además, la publicidad programática también plantea desafíos en cuanto al control sobre la creatividad de las campañas publicitarias, ya que las empresas a menudo no saben lo suficiente sobre la manera cómo se muestra su publicidad. ¿No sería muy satisfactorio que las herramientas implementasen la característica de mostrarnos capturas reales de nuestros anuncios insertados en las diferentes páginas web donde han sido mostrados?
Otro desafío en la publicidad programática es la dificultad de medir el rendimiento de las campañas publicitarias en ciertos canales, ya que los algoritmos utilizados en este tipo de publicidad tienen limitaciones para medir el impacto real de las campañas en términos de conversiones en tienda física y ROI. Es importante tener en cuenta que los resultados de la publicidad programática no siempre son fáciles de medir en términos cuantitativos, pero es posible obtener conclusiones cualitativas de valor que nos permitan mejorar nuestra estrategia en el futuro.
Transformación hacia un modelo programático de las empresas
En Imps Digital Media, creemos que la mejora de los resultados de las campañas de publicidad digital pasa necesariamente por la transformación de la estrategia de publicidad de las empresas hacia un modelo programático. Esto significa contar con las adtech y data clústers bajo su propiedad, automatizar el reporte de datos y liderar la optimización y gestión de los procesos de compra de inventario en medios digitales, e incluso desarrollar sus propios algoritmos para comprar espacios publicitarios en tiempo real, en función de una serie de criterios propios.
En nuestro blog, ofreceremos conocimientos de valor sobre las características de diferentes verticales, marcas y públicos dentro del mercado de la publicidad digital, así como best practices en la planificación de medios para la consecución de diferentes objetivos del funnel. También discutiremos sobre soluciones adtech, formatos creativos e inventarios disruptivos, y cómo medir los resultados de las campañas para alcanzar conclusiones cualitativas de valor que permitan mejorar las estrategias en el futuro.
En resumen, nuestro objetivo en Imps Digital Media es ayudar a las empresas a transformar su estrategia de publicidad hacia un modelo programático, y proporcionar conocimientos y herramientas para garantizar el éxito de este cambio. Estamos comprometidos a compartir nuestros conocimientos y experiencia en publicidad programática de manera semanal a través de nuestro blog, y esperamos que nuestros lectores se animen a participar con nosotros en este viaje hacia la mejora de los resultados de las campañas publicitarias digitales.
- Posted by Imps Digital Media
- On 30/01/2023
- 0 Comment
Leave Reply